Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Eduardo Ramírez acompañado de su esposa, la señora Sofía Espinoza y la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, inauguraron la pavimentación con concreto hidráulico de la calle San Ángel y el acceso al Centro de Justicia para las Mujeres en la cabecera municipal de Palenque, una acción de infraestructura que mejora la movilidad, la seguridad y la dignidad de este importante espacio público.
En el marco de esta gira de trabajo, el gobernador del estado, inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres en este municipio, un espacio integral para atender y proteger a víctimas de violencia de género, que beneficiará a 12 municipios de la región Selva, brindando apoyo legal, psicológico y social.
Durante su mensaje, el mandatario subrayó que la agenda de las mujeres es una prioridad del gobierno de la Nueva ERA. Explicó que su administración impulsa políticas públicas para erradicar la violencia, fortalecer instituciones especializadas y fomentar la denuncia desde una perspectiva de género, garantizando justicia y acompañamiento a niñas, adolescentes y mujeres.
Cabe destacar que el acceso al CEJUM, facilitará el trabajo diario de quienes brindan atención a mujeres en situación de violencia, así como de quienes acuden en busca de apoyo, orientación o justicia.
Al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de la calle San Ángel, vialidad que facilita el acceso al CEJUM se destacó que esta obra se realizó con con una inversión de 7 millones de pesos, incluye banquetas y guarniciones, beneficiando directamente a 924 habitantes y mejorando la movilidad y seguridad en la zona.
Por su parte, Anakaren Gómez Zuart, secretaria de Infraestructura, destacó que este proyecto refleja el compromiso del mandatario con la igualdad y el empoderamiento femenino. Aseguró que tener mujeres en posiciones clave dentro del gabinete es muestra de un gobierno sensible y decidido a fortalecer la justicia con perspectiva de género.
Aseveró que bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez, se impulsa infraestructura con un profundo sentido social y humano, contribuyendo a que los servicios de protección y atención sean más accesibles, seguros y eficientes.
Fecha de publicación:11/11/25